Adviento y Navidad

¿Existió la estrella de Belén que guio a los Reyes Magos?

Datos bíblicos de la estrella de Belén

Durante siglos, muchas personas han dedicado sus estudios e investigaciones para comprobar si existió o no la estrella de Belén que guio a los Reyes Magos hasta Jesús.

En las representaciones del nacimiento de Jesús, así como en lo alto del árbol de navidad, encontramos una estrella, y no se pone por adornar simplemente, sino que tiene su explicación en las mismas Sagradas Escrituras. En la Biblia, en el Antiguo Testamento aparece una primera referencia a esta estrella en el libro de los Números (Num. 24,17). En el Oriente Antiguo, la estrella era signo de un dios o de un rey divinizado.

En este texto de números se hace referencia a un rey que procedía de la dinastía del rey David. Hay que recordar que San José y la Virgen María tienen sus antepasados en ese rey David, por eso fueron a Belén a inscribirse en el censo que el gobernador romano pidió hacerse. Esta estrella también aparece en los importantes manuscritos encontrados en el Mar Muerto, significando la aparición de este astro, la venida de un personaje escatológico llamado “el escrutador y cumplimiento de la Ley”.

Pero también en el Nuevo Testamento hallamos referencias a la estrella. El evangelista S. Mateo nos relata que unos señores muy sabios de Oriente, siguiendo una gran estrella como señal del nacimiento de un Rey, llegaron al pesebre y allí encontraron al Mesías al que adoraron.

Hoy vamos a aprender si esa estrella de Belén existió realmente.

Estos tres señores que llegaron a Belén son los que conocemos como los tres Reyes Magos, de lo que te hablaré en otro capítulo. Ellos eran estudiosos de las estrellas del cielo y al ver esa estrella resplandeciente reconocieron en ella la señal del nacimiento del “rey de los judíos”.

La astrología y astronomía era tan importante en la antigüedad que incluso se estudiaba en las escuelas.

Hay muchas personas que dicen que la estrella de Belén no existió, pero eso lo afirman, al igual que dicen que no existieron los Reyes, Jesús o incluso Dios. Por lo tanto, para responder a la pregunta intentaremos buscar la pruebas históricas y científicas que hay, sin dejar nunca a un lado la fe.

Son varias las explicaciones que han intentado dar los astrólogos durante años a la existencia de la estrella de Belén.

El Papa Benedicto XVI, por ejemplo, explicaba, que entre los años 7 y 6 antes de Cristo, que hoy se considera el momento real del nacimiento de Jesús, se produjo una conjunción de los planetas Júpiter, Saturno y Marte en el signo zodiacal de Piscis. Según el astrónomo Johannes Kepler, en el siglo XVII planteó que, a ese fenómeno, reflejado también en unas “tablas cronológicas chinas” se añadió la aparición de una supernova, o super estrella, que explotó creando un acontecimiento astronómico muy singular. Esta conjunción de planetas es un hecho que se repite cada cierto tiempo, la última vez fue en el año 2020.

Hay documentos chinos que mencionan dos cometas, uno en agosto del año 12 a.C. que es el conocido cometa Halley, del que hablan también documentos romanos. Sin embargo, es una fecha demasiado pronto para ser la estrella de Belén.

El otro cometa que aparece en los documentos chinos es del año 4 a.C. lo cual es tarde, ya que Herodes murió a finales de Marzo de ese año, Y Herodes, sabemos, que estaba vivo cuando nació Jesús.

Si se considera que esta fue la estrella de Belén, sería porque este cometa estuvo visible unos 70 días entre marzo y abril del año 5 a.C. el cual tuvo una gran cola y fue desapareciendo conforme se iba acercando al sol como ocurrió con la estrella de los Reyes Magos que desapareció al llegar a Belén.

La hipótesis que más valor tiene hoy entre los científicos es el de la supernova, cuyo resplandor se mantuvo durante varios meses, y fue la estrella que vieron los Reyes Magos.

Significado de estrella de Belén

Sea como sea, lo importante es el significado que esa estrella tiene para los cristianos. La luz que resplandece en el cielo, es la luz de Dios, que nos ilumina, que nos guía en el camino que no conocemos de nuestra vida. Es el Espíritu Santo que nos conduce hacia el encuentro con Jesús, nuestro salvador.

Pero, además, cada uno de nosotros podemos ser una estrella que guíe a los que tenemos a nuestro alrededor para encontrarse con Jesús, para que lo conozcan y lo amen y alcancen así la verdadera felicidad.

Espero que estas navidades y todos los días de tu vida no pierdas el rastro de la estrella que te guiará hasta Jesús, nuestro Salvador.

Un saludo, la paz y hasta muy pronto:

Alicia Beatriz Montes Ferrer

 

 

[1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad