Defensa del Cristianismo

Origen de la HISPANIDAD. Día de las RAZAS

La hispanidad significa algo grandioso: más de 600 millones de personas tenemos algo en común que nos une, nos hermana: la lengua del español, la cultura y la religión católica de la mayoría.

El gran acontecimiento que dio origen a esta unión de personas de distintas razas y de dos continentes alejados fue el descubrimiento de América por el español CRISTOBAL COLÓN, que convenció a la Reina Isabel la Católica para emprender esa gran aventura.

El 3 de Agosto de 1492 La Niña, La Pinta y Santa María, los tres barcos o conocidas por las carabelas, partieron del puerto de Palos de la Frontera en Huelva. Tras duros meses de travesía por el inmenso océano Atlántico, desde La Pinta, que era la más rápida de las tres, por fín llegó la noticia que la dió Rodrigo de Triana: ¡tierra a la vista!. Era el día el 12 de octubre de 1492, día que celebramos como el día de la Hispanidad porque fue cuando llegaron esas nuevas tierras: la Nueva España, también conocido como el día de las RAZAS.

No fue hasta mucho tiempo después cuando se le dio el nombre de América.

Algunas personas han ayudado a que haya un relato equivocado y falso de lo que ocurrió después. Se llaman «las leyendas “negras”, que afirman que los españoles arrasaron provocando mucho mal con los indígenas de las tierras conquistadas.

Es verdad que algunos cometieron injusticias, pero hicieron mucho bien dando origen a la Hispanidad.

Veamos un poco que ocurrió en ese Imperio de la Hispanidad.

Antes de que llegaran los españoles a ese continente la población estaba sometida bajo el dominio de pueblos e ideologías, como los Aztecas e Incas, que los tenían esclavizados, atemorizados y se practicaba el canibalismo… Sí, sí, como has oído, se comían a algunas personas… era un terror. Así que al aparecer los españoles los libraron de ese mal.

A América llegaron muchos colonizadores, algunos querían ser ricos con las riquezas que allí habían. Pero otros, misioneros españoles que llegaron, como fray Bartolomé de las Casas, entre muchos otros o militares como Hernán Cortés o Francisco Pizarro años más tarde, dieron su vida por ayudar a estos nativos. Los misioneros, con el espíritu propio de los cristianos, tan sólo pretendían llevar el amor de Dios a esas personas para que alcanzaran la vida eterna. Gracias a esto, todos los hispanos estamos unidos también por la religión católica.

Los Reyes Católicos, tras la llegada de los españoles a América, redactaron leyes para evitar todo abuso contra los nativos y defender sus derechos. No todos conocen que la Reina Isabel la católica siempre trató a estos nuevos ciudadanos en igual condiciones de respeto que a los españoles de la Corona española. A Cristobal Colón le dio estas instrucciones un año después en 1493:

“Los indios deben ser tratados bien y amorosamente, sin que se les cause el menor perjuicio. De tal forma que se establezca con ellos mucha conversación y familiaridad”.

La expansión de la cultura por la Hispanidad

¿Te suena Santo Tomás, Sócrates, Aristóteles o San Agustín? Son personas cuyas ideas han ayudado a toda la humanidad a crear cultura y conocimiento. Todo esto, los españoles lo llevaron a esas nuevas tierras encontradas. Les construyeron universidades y colegios para educarlos y darles valores de una cultura universal.

Los religiosos españoles mejoraron sus condiciones de vida, construyeron orfanatos y hospitales. Los españoles fueron llegando a esas tierras y se mezclaron y casaron con ellos, formando familias mestizas.

Así que ya sabes un poco más del origen de la hispanidad, ¿lo conocías o te habían contado otra historia?

¡Ah! No olvides que el día 12 de Octubre no sólo es el gran día de toda la Hispanidad, si no también el día de la Virgen del Pilar, nombrada patrona de toda la Hispanidad por el Papa Clemente XII en el siglo XVIII.

Puedes ver el vídeo del canal Tu Escuela Católica con un juego de preguntas muy divertido al final

Un saludo, la Paz y hasta muy pronto:

Alicia Beatriz Montes Ferrer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad