Los montes en el país de Jesús están paralelo a la costa mediterránea, recorrido por dos cadenas montañosas que las divide, en el medio, el valle del Jordán.
Puedes ver aquí la primera parte del país de Jesús en el que explico las ciudades más importantes en la vida de Jesús
Las montañas en las religiones antiguas eran lugares sagrados donde consideraban que vivía la divinidad. En la Biblia podemos encontrar más de 14 montes que han sido un lugar del encuentro personal de Dios con las personas. Pero hoy vamos a aprender los más importantes.
Aunque no está en Israel, hay que mencionar el Monte Ararat que está al sudeste de la actual Turquía. Es conocido porque fue el lugar donde el Arca de Noé encalló tras el diluvio universal y el mar se secó.
En GALILEA al Norte del país de Jesús está el Monte de las Bienaventuranzas y el Monte Tabor.
En el Norte de Israel encontramos el Monte de las Bienaventuranzas, cerca de Cafarnaum, al norte del Lago de Tiberíades. Aquí fue donde Jesús enseñó a sus discípulos las Bienaventuranzas[1]. También donde tuvo lugar el milagro de las multiplicaciones de los panes y los peces[2].
El Monte Tabor, está al Sur de Galilea, cerca de Nazaret. Fue donde tuvo lugar la transfiguración de Jesús[3], mostrando su gloria futura.
En SAMARIA, en el centro encontramos el Monte Carmelo principalmente.
Está a 546 mts sobre el nivel del mar desde donde se ven vistas preciosas del mar mediterráneo. Era un lugar sagrado para los israelitas y los fenicios. Allí estuvo viviendo el profeta Elías y tuvo lugar el desafío con los profetas del dios baal. En el siglo XII los monjes cristianos edificaron un monasterio y una Iglesia a la Virgen del Lugar. Aquí nació la orden eremítica contemplativa de la Bienaventurada Virgen del Monte Carmelo. Más tarde se fundó la orden de los carmelitas. Actualmente está el monasterio y santuario carmelita Stella Maris.
En JUDEA al Sur del país de Jesús destacan el Monte de los Olivos, el Monte Sión y el Monte Calvario.
En el sur del país de Jesús encontramos el Monte de los Olivos formado por una cadena montañosa que está a unos 808 mts por encima del nivel del mar. Está muy cerca de Jerusalén. Era muy importante para los judíos. Jesús enseñaba muy a menudo aquí a sus discípulos. Aquí, en el lugar más elevado, es donde tuvo lugar la ascensión de Jesús al Cielo. En un lateral, cerca, estaba el huerto del Getsemaní donde rezó Jesús la noche que fue apresado y comenzó la pasión.
El Monte Sión. La ciudad de David también se conocía como Sion, para más tarde ser la ciudad de Jerusalén. Allí estaba situado el templo judío. En este monte podemos encontrar el cenáculo, donde Jesús instituyó la Eucaristía en la última cena. En este mismo lugar los judíos confirman que está la tumba del rey David. También, según la tradición, en este monte tuvo lugar la dormición de la Virgen María, donde estuvo viviendo tras la muerte de Jesús, con el apóstol S. Juán. Cerca fue el lugar donde el apóstol San Pedro traicionó a Jesús, negándolo tres veces en la puerta de la casa del sumo sacerdote Caifás.
A las afueras de Jerusalén encontramos el monte calvario o Gólgota en hebreo. Es el lugar donde se realizaban las ejecuciones y donde fue crucificado Jesús. Un lugar de gran importancia para el cristianismo, pues este hecho fue el principio de nuestra liberación. En la cruz es donde colgó nuestros pecados, donde tuvo lugar el perdón definitivo de la humanidad tras lo que subió al cielo glorificado.
Puedes ver el vídeo de esta entrada en el canal de YouTube Tu Escuela Católica con bonitas imágenes
Seguiremos aprendiendo cosas interesantes sobre le país de Jesús en los próximos capítulos.
Un saludo, la Paz y hasta muy pronto:
Alicia Beatriz Montes Ferrer
[1] Mt 5-7.
[2] Mc 6, 30-44
[3] Mt. 17.1-13; Lc. 9.28-36