Conoce el verdadero origen de las procesiones de Semana Santa. Si buscamos el verdadero origen de las procesiones de la Semana Santa lo podemos encontrar en los primeros cristianos. Tras duros años de persecución se pone fin tras el Edicto de Milán con el Emperador Constantino que se convierte al cristianismo en el S.IV. La religión oficial será el cristianismo desde entonces por lo que los cristianos ya no tienen que esconderse para celebrar su fe. Las primeras procesiones que celebramos en Semana Santa En Jerusalén comenzaron a buscar los lugares santos en relación con los que aparecían en las Escrituras y a recordar los últimos días de la vida…
-
-
Las apariciones de Jesús resucitado.
Jesús ha resucitado En el último capítulo, aprendimos que Jesús resucitó al tercer día de morir, el Domingo de Resurrección. Comienza el tiempo pascual pero no termina ahí. Dura desde este día hasta pentecostés, o sea, 50 días, en el que Jesús se aparece resucitado en varias ocasiones como veremos.
-
Diferencias entre la pascua judía y la cristiana
Algunos detalles entre la pascua judía y la Pascua cristiana tienen elementos en común. Hoy vamos a ver las diferencias entre estas dos celebraciones, pues tanto la pascua judía como la Pascua cristiana tienen un origen común tal y como te explico aquí. Antes de continuar te quisiera invitar a visitar mi nuevo canal de YouTube «Tu Escuela Católica» para niños y adolescentes. En esta ocasión he comenzado a hacer una serie de capítulos sobre la PASCUA CRISTIANA. En concreto este artículo pertenece al 4º . Puedes encontrar información sobre los orígenes de la pascua cristiana que se remontan a más de 4-700 años, cómo lo celebra el Pueblo de…