El origen y significado del dogma la maternidad divina de María
Hoy vamos a profundizar en el dogma de la maternidad divina de María.
Como ya te expliqué en otro capítulo, los dogmas son una verdad de fe que la Iglesia católica admite y tras muchos años de estudios e investigaciones y con ayuda del Espíritu Santo, lo define como una Verdad que debe ser creída por todos los católicos.
De los 4 dogmas marianos, el que se definió más pronto fue el de la maternidad divina de María, María es madre de Dios. Este dogma es el origen de todos los demás: María es inmaculada por ser madre de Dios, María es virgen por ser Madre de Dios, y fue glorificada al cielo porque llevó en su vientre al mismo Dios.
María madre de Dios en las Escrituras
En las Escrituras no se le llama madre de Dios, pero sí se encuentran pruebas de que lo es y que así se creía. Se dice que María es madre de Jesús, y al mismo tiempo de Jesús se dice que es la Palabra de Dios hecha carne humana, lo que llamamos el Verbo de Dios. San Pablo también afirma que Dios envió a su hijo que nació de una mujer, que es María.
La unión hipostática en la maternidad divina de María
María era una persona humana y en su interior, en su vientre, se desarrollaba su hijo, con su naturaleza humana: Jesús de Nazaret. Los católicos creemos, que, desde el primer instante de la concepción, es decir, desde que María quedó embarazada, se realizó lo que llamamos la unión hipostática del Verbo de Dios. Esto significa que Jesús desde el vientre de María, era un ser humano como nosotros, pero también Dios. Recuerda que María quedó embarazada por obra y gracia del Espíritu Santo.
Los primeros testimonios de la maternidad divina de María
La expresión griega ZEOTOKOS, que significa Madre de Dios, la usaba ya Alejandro de Alejandría, que fue papa desde el año 312 al 328. Otros santos padres lo repiten también como San Atanasio y S. Gregorio de Nisa entre otros, y en occidente resalta S. Ambrosio.
Este título de la maternidad divina de María lo encontramos por ejemplo en el Credo del Concilio de Nicea elaborado en el año 325.
Algunas primeras herejías en contra del dogma de la maternidad divina de María
Algunos creen que primero nació un hombre de carne y hueso, y luego descendió sobre él la divinidad, como eran las ideas de Nestorio. La Iglesia católica condenó sus ideas pues desde el comienzo ha creído que Jesús nació de María siendo hombre y Dios a la vez. S. Cirilo defendió esta creencia en contra de la herejía nestoriana. Por esta unión hipostática se dice que Jesús tenía dos naturalezas: la divina y la humana. Nosotros, las personas, sólo tenemos la humana.
El dogma de la maternidad divina de María fue definido solemnemente en el Concilio de Éfeso en el año 431.
Así que ya sabes, María es Madre de Dios, pero no olvides, como te comenté en otros capítulos, que María también es madre nuestra, madre de todos los cristianos.
En los próximos capítulos podremos conocer el origen y significado de los demás dogmas marianos.
No dejes de ver este vídeo en el que se incluye un juego de preguntas sobre el contenido
Un saludo, la Paz y hasta muy pronto:
Alicia Beatriz Montes Ferrer