¿Qué es el placer? ¿Sentir placer te da más libertad o te somete a esclavitud?.
Placer, libertad y esclavitud son tres palabras cuyos significados son complicados de exponer por estar sometidos a la subjetividad del punto de vista personal. Cada persona le dará un significado u otro según su parecer.
¿No existe, según esto, una definición objetiva? ¿Una verdad universalmente válida para todos?
En primer lugar dejaremos claro que supone la esclavitud para así saber si el placer esclaviza o da más libertad.
¿Qué es la esclavitud?
Estar esclavo vendría a ser como la falta de libertad tanto interna como externa por estar sometido al dominio o presión, quedando la propia voluntad anulada, limitada o manipulada en pos del mandato o deseo, implícito o no, de algo o alguien.
Es decir, que ser esclavo es tener la voluntad dominada por algo o alguien.
Podemos hallar muchos tipos de esclavitudes:
- El miedo: Miedo al compromiso del matrimonio, miedo a sufrir por los hijos, miedo a no dar la talla…
- Las limitaciones. Tal podría ser el ejemplo de la ignorancia. Cuando no sabes toda la verdad de algo, su realidad, sólo puedes hacer aquello que conoces por ese conocimiento quizás no sea el verdadero, lo mejor. O la limitación por la incapacidad de ser generoso con los demás, de compartir…
- El «Ego»: Incluso podemos ser esclavos de nosotros mismos, de nuestro “yo”: Lo que quiero, lo que me gusta, lo que me apetece, lo que me da placer… Sin ser capaces de salir de ese mundo egocéntrico y egoista.
¿Qué es el placer?
Pero también está el placer sexual y este es el que vamos a analizar por ser el que más controversia provoca, en base a una concepción equivocada de la libertad.
¿El placer sexual puede llevar a la esclavitud?
Los valores son cosas de la vida que les atorgamos una valía según nos ayuden más o menos a desarrollarnos y enriquecernos como personas. Es decir, que nos ayudan a madurar y ser más felices.
¿Qué es la libertad?
¿Se puede usar el impulso sexual del que estamos dotados si está fuera de control?.
El placer en el matrimonio
El placer dentro del matrimonio adquiere un significado totalmente distinto al que sería el placer que se siente tras, por ejemplo, masturbarse. Lo cual fomenta la pornografía con sus terribles consecuencias.
El cuerpo no es un objeto. No se puede utilizar como un instrumento pues todo lo que con él se haga tiene sus consecuencias tanto en la mente, en su organismo y, por supuesto, en su alma.
Su soledad y de esta manera su esclavitud, irán in crescendo, no podrá gozar de libertad porque no puede amar.
Estar sólo no puede aportar verdadera felicidad ( el hombre es un ser social, necesita de los demás para realizarse y ser feliz, no se puede vivir plenamente en soledad).
Dostoievski se preguntaba qué significaba el infierno, a lo que respondía:
«La incapacidad de amar«.
Y hasta aquí esta primera parte sobre el placer y la libertad. No te pierdas la segunda.
Aquí puedes verlo en mi canal de YouTube Educando con fe y razón:
Un saludo, la Paz y hasta muy pronto.
ALICIA BEATRIZ MONTES FERRER