La vida afectiva es sin duda la causante de tener más de un dolor de cabeza.
El psicólogo Enrique Rojas nos indica que vivimos en una cultura rosa en la que se habla mucho de amores y de uniones sentimentales pero poco de lo que debe ser EL VERDADERO AMOR.
Nuestra vida afectiva podría estar en peligro por no saber manejarla.
Hay lo que él llama una especie de gelatina emocional o mermelada afectiva con un contenido de romanticismo sensual que anda bastante lejos de lo que el amor en sí es .
¿Realmente es así? ¿Decir eso es demasiado exagerado?
¿Quieres saber si tu vida afectiva podría estar en peligro?
Te voy a dar unos consejos para salvar tu vida afectiva por si estuviese a punto de zambullirse en un remolino del que será difícil salir.
Existe una mentalidad superficial en la que impera el divertirse, pasar el rato y llenar el aburrimiento. Y, a su vez, se intenta huir de ese vacío interior que se siente, aunque sea momentáneamente.
Esto está llevando a las personas a encontrarse en situaciones angustiosas en relación a su vida amorosa y, como nos recuerda este psicólogo anteriormente citado:
Consecuencia de no haber sabido “ordenar los latidos de la vida afectiva”
Todos lo ámbitos de la vida humana están impregnados de afectos. Su influencia determina el actuar para bien o para mal, influirá en decisiones, comportamientos, respuestas a acontecimientos. Y, por supuesto, sin olvidar que tendrá repercusiones físicas pero ante todo psíquicas.
Lo que nos mueve en nuestro interior son esas primeras percepciones que recibimos ante una situación, una mirada, un roce de piel, una canción… Los sentimientos y emociones que genera y nos inclina a percibirlo como agradable o desagradable, fiable o no, será prácticamente determinante para nuestra vida.
Un verdadero y correcto aprendizaje emocional, así como uno inadecuado, podrá llegar a determinar toda una vida.
Y aunque es cierto que las experiencias que a lo largo de su historia una persona tenga podrán ir modelando ciertas emociones y sentimientos, no es menos cierto que las consecuencias que derivan de lo que los niños aprendan desde la infancia son muy profundas y duraderas.
También Alfonso Aguiló nos cita que para educar correctamente la afectividad es cuestión clave
Que los padres se quieran mucho entre sí, que lo vean sus hijos y que los amen.
El afecto se ha de educar, como todo en la vida, no llega de repente. La carencia de éste trae consigo muchos desequilibrios emocionales en la juventud y adultez.
Mediante modelos coherentes donde haya muestras y gestos de cariño y amabilidad hacia el otro, será como se vaya despertando en el niño ese afecto hacia los demás, con paciencia, con respeto…
Tomás Melendo con respecto a esto es también muy claro.
Afirma que son muchos ya los psiquiatras y psicólogos que, tras estudios, confirman que bastantes de los trastornos psíquicos que las personas tienen en la actualidad, se deben a una falta de conocimiento y de habilidad de “manejar” los propios afectos.
Y como consecuencia directa de esta carencia se puede apreciar que está destrozando muchas vidas .
Los padres en esto son los primeros responsables en enseñar al hijo a gestionar su mundo interior de afectos.
Su vida afectiva es más importante de lo que podemos creer.
![TTu vida afectiva podría estar en peligro . Secretos para salvarla. Tu vida afectiva podría estar en peligro . Secretos para salvarla.](https://buscandorespuestasemet.com/wp-content/uploads/educarelmundoafectivodesdelainfancia-300x169.jpg)
La falta de un verdadero dominio intelectual-voluntario sobre nuestro obrar, sometidos tan sólo a los sentimientos provoca una gran falta de discernimiento.
De lo que muchas veces se puede ser inconsciente.
Actualmente es fácil apreciar que la vida de las personas muchas veces depende de la intensidad que sientan hacia algo o alguien, sin pararse a pensar. No hay una reflexión seria y concienciada sobre las posibles consecuencias y repercusiones que esa decisión pueda tener. Falta detenerse a mirar los pros y contras que esa alternativa, por muy apetecible que se antoje, pueda acarrear.
Hoy día, más que nunca, se ha de dar un verdadero equilibrio entre la razón y los afectos para que se pueda alcanzar una verdadera madurez.
Su falta está provocando jóvenes y adultos inmaduros, dejándose llevar como el viento por esos sentimientos volátiles y cambiantes sin saber lo que es amar realmente.
Claramente podemos apreciar ésto último en los argumentos que emplean los partidarios del cambio de sexo, de las relaciones homosexuales o de los vientres de alquiler… Es por esta mentalidad por lo que tu vida afectiva podría estar en peligro.
[irp]
Si bien el papel de la razón y la voluntad están bastantes olvidados en favor de lo sentimental, en la educación se ha de saber regular la tendencia afectiva según la época y situación de la vida .
Actualmente nos toca darle más importancia a la razón, la voluntad y la inteligencia y no tanto a blandinguerías sentimentaloides...
Si te ha parecido interesante y te ha ayudado, compártelo
Y no olvides que te puedes suscribir al blog para recibir más novedades y llevarte de regalo (Y GRATIS) gran variedad de respuestas a tus interrogantes en la vida.
Un saludo y hasta pronto!
ALICIA BEATRIZ MONTES FERRER
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...