Conoce el sentido del relato bíblico de Caín y Abel
El relato de Caín y Abel lo encontramos en la Biblia en el libro del Génesis, capítulo 4, versículos del 1 al 15 . Léelo detenidamente antes de escuchar esta explicación de su significado.
Adán y Eva tuvieron dos hijos tras ser expulsados del paraíso por desobedecer a Dios y provocar que entrara el pecado en el mundo.
Su primer hijo se llamaba Caín y el segundo Abel y desde que nació Caín sentía envidia de él.
En una ocasión Caín presentó su ofrenda a Dios y Abel hizo lo mismo como era costumbre en esa época. Como Abel era pastor, ofreció su mejor cordero, y Caín, como trabajaba en el campo, ofreció a Dios sus mejores frutos. Dios aceptó la ofrenda de Abel, pero no la de Caín por su conducta envidiosa. Esto provocó que Caín sintiera más envidia aún, lo que le llevó a matar a su propio hermano.
El pecado origen del mal en el mundo
Como vemos, las obras de Caín eran malas porque estaba esclavizado por el pecado de la envidia. Cuando una persona tiene este pecado, siempre está pensando mal del otro, le critica… En su corazón hay una profunda oscuridad que le lleva a actuar mal contra el otro. Nunca se alegra por las cosas buenas que le puedan suceder, si no que las ansía para sí mismo. Su corazón está habitado por la envidia que le lleva al rencor, los celos y el odio.
El pecado lo provoca el Demonio que se apodera de nuestros pensamientos y acciones y nos impide amar a los demás. Pero no sólo nos separa de las demás personas, también, y más importante, nos aleja del amor de Dios. El demonio siempre divide a las personas, por eso hay discusiones, peleas, guerras…
Qué representan Caín y Abel.
Esto es lo que ocurre en el mundo. La humanidad está presa del pecado, que es lo que representa Caín. Y Abel es la figura de Cristo, el cordero de Dios, que fue asesinado siendo inocente, sin tener culpa de nada, por el pecado del mundo.
Cristo vino al mundo para liberarnos del mal que nos provoca el pecado, pero el mundo lo rechaza y lo mata en su corazón.
Finalmente, en la lectura bíblica, observamos que Dios marca a Caín para que nadie le haga daño. Quizás nos sorprenda que lo proteja tras el asesinato que ha cometido contra su propio hermano. Sin embargo, esto también tiene un significado muy importante para nosotros: Dios le perdona, porque Dios siempre nos perdona los pecados, nos ama y quiere nuestra salvación.
Por esto, necesitamos de Cristo para que nos limpie el pecado que nos separa del amor infinito de Dios.
Espero que te haya ayudado el significado de este relato y si esa así, compártelo.
Puedes visualizar aquí el relato desde mi canal de YouTube:
Un saludo, la paz y hasta muy pronto:
ALICIA BEATRIZ MONTES FERRER