Desde el comienzo del cristianismo, la Iglesia ha sentido la necesidad de celebrar un día especial para acordarnos de todos los santos que ya disfrutan de la presencia de Dios en el cielo.
Hace unos años se introdujo en nuestras sociedades una fiesta que nada tiene que ver con la fiesta de Todos los santos: Halloweens, y aunque el origen de su nombre procede del inglés antiguo: All holy´s even, que significa la víspera de todos los santos el 31 de Octubre, como hemos visto se convirtió en algo muy diferente a la santidad. Y no olvidemos sus oscuros y siniestros orígenes que nos pueden alejar del verdadero sentido de la muerte como un paso hacia la vida futura con Dios.
Origen de Holywins
A los niños les gusta Halloweens por las chucherías y los disfraces, por esto comenzó a celebrarse en parroquias y colegios católicos una fiesta para que los niños disfrutaran, pero con la santidad. Así nació Holywins, que significa “La santidad vence”. Porque la santidad es estar siempre en gracia de Dios, en paz, con alegría, llenos del amor de Dios que todo lo puede. Desde el año 2002 que surgió en París para más tarde irse extendiendo por más países, en esta fiesta, los niños disfrutan disfrazándose de santos, compartiendo golosinas, haciendo concursos, manualidades e incluso conciertos.
Holywins celebra la belleza de la vida porque los cristianos estamos creados para ser santos y así poder llegar a la vida eterna algún día.
Un saludo, la Paz y hasta muy pronto
Alicia Beatriz Montes Ferrer
No te pierdas el vídeo en mi canal de YouTube Tu Escuela Católica