El Arca de Noé es un relato de la Biblia que se encuentran en la primera parte del Antiguo testamento en el libro del Génesis, 6-9. La Biblia está escrita bajo la acción del Espíritu Santo por lo que en sus páginas Dios ha querido dejar reflejadas enseñanzas que nos conducen hacia Él. Para conocerlo más y así amarlo.
Este relato ocurrió tras la creación del ser humano. La tierra se pobló al cabo de los años de muchas personas, pero estaban sometidas al pecado original. Estos hombres vivían con mucha violencia, maltratándose entre ellos y olvidaron el amor de Dios. Era tanta la maldad que Dios decidió empezar la creación de nuevo.
Por ello llovería durante 40 días y 40 noches sin parar hasta que todo quedase bajo el agua.
Sin embargo, sí que había una familia que era fiel al Señor: la familia de Noé.
La construcción del Arca de Noé
Así que Dios le mandó construir un Arca muy grande para que en ella pudiesen tener cobijo una pareja de cada especie de animales, macho y hembra, la esposa de Noé y sus hijos y esposas de estos.
De esta manera, una vez que entre todos construyeron esa Arca, Noé, su familia y los animales, entraron en ella y comenzó a llover sin parar. El Arca permanecía firme sobre las aguas sin hundirse.
Cuando dejó de llover y las aguas comenzaron a descender, Noé soltó una paloma para asegurarse que ya había tierra firme donde poder dejar el Arca. Al cabo de tres días la paloma volvió con una rama de un olivo en su pico, signo de que ya había tierra firme, por lo que pudieron salir del Arca, Noé, su familia y todos los animales.
Estaban a salvo. Pero Dios les prometió que no volvería a destruir a la humanidad. En señal de esta promesa, de esta Alianza de amor con ellos, hizo que apareciera un hermoso arco iris en el cielo.
Significado del Arca de Noé
Como hemos visto en el texto, la tierra estaba llena de personas violentas y llenas de maldad. Esto simboliza el pecado original.
Para poder destruir esta humanidad malvada Dios propuso hacer el Arca que navegaría por encima de las aguas.
Las aguas, en muchos pasajes de la Biblia, simbolizan la muerte. Y la muerte es símbolo del pecado. Así que tenemos las aguas del diluvio como símbolo del sacramento del Bautismo que nos limpia del pecado.
El Arca es la Iglesia, donde recibimos ese bautismo. Pero además la Iglesia es el lugar donde permanecemos a salvo de los peligros y tentaciones del pecado. Al igual que en el Arca permanecieron a salvo Noé y su familia de las aguas (el pecado).
La simbología de los números en el Arca de Noé
No hemos de olvidar el número simbólico de 40 días y 40 noches. Hay 40 días de Cuaresma antes del triduo pascual que celebramos tras la semana santa y otros 40 días hasta el día de la ascensión después del tiempo de Pascua.
Jesús también estuvo 40 días en el desierto antes de ser bautizado por Juán y dar comienzo su vida pública.
Así que podemos concluir que este número simboliza un tiempo de pruebas difíciles, de no entender las cosas que suceden, de tentaciones… para luego resurgir la esperanza, la vida, la felicidad.
Pero aún hay más.
El arca, hecha con listones de madera, simbolizan la cruz donde fue crucificado Cristo y de la que resurgió victorioso resucitando de la muerte. La paloma regresó con una rama de olivo mostrando que ya había vida en la tierra firme, y lo hizo a los tres días, al igual que Jesús resucitó a la vida al tercer día.
Por lo tanto, el Arca es símbolo de Cristo, que está en la Iglesia, que nos salva del pecado, dándonos una vida nueva.
El arco iris, señal de la Alianza de Dios con la humanidad es la Alianza del amor de Dios hacia nosotros hecha con la promesa de la Vida Eterna, donde tendremos la salvación para siempre.
Un saludo, la Paz y hasta muy pronto:
Alicia Beatriz Montes Ferrer
Puedes ver esta entrada en el canal de YouTube Tu Escuela Católica. Visítalo y suscríbete