Santo Tomás Moro. Modelo de fidelidad a la conciencia.
Santo Tomás Moro es un santo que, como otros, nos muestra que, a pesar de las dificultades, se puede ser fiel a la fe en Cristo nuestro Señor.
En la conciencia es Dios quien nos habla, de lo que ya hablamos en otra ocasión. Tan sólo debemos de escuchar su voz para saber donde está la Verdad.
La apasionante vida de Santo Tomás Moro
Santo Tomás Moro era un abogado que vivía en Londres y era padre de familia.
El Rey Enrique VIII confiaba mucho en el y lo nombró Lord Canciller de Inglaterra, un cargo muy importante.
Al cabo del tiempo el rey decidió separar su país de la Iglesia católica. Su intención era proclamarse así mismo jefe de la Iglesia en Inglaterra en lugar de que fuera el Papa de Roma.
De esta manera él podría hacer lo que le diera la gana sin que el Papa se lo negara.
Esto lo hizo principalmente porque estaba casado con Catalina de Aragón de la que quería pedir la nulidad de su matrimonio. Sabía que la Iglesia católica no se la iba a conceder así que al proclamarse así mismo jefe de la Iglesia de Inglaterra lo conseguiría.
Santo Tomás Moro debía firmar un documento para autorizar este deseo del rey. Pero como era un cristiano muy fiel a su fe católica, su conciencia le decía que eso no debía de hacerlo, y él no quería ser infiel a esa voz que le hablaba en su interior. Por esto se opuso a firmar el documento necesario para otorgarle ese título al Rey como cabeza de la Iglesia Anglicana independiente de Roma, o sea, de la Iglesia universal católica.
Esta decisión le llevó a Tomás a ser encarcelado y finalmente fue condenado a morir decapitado el 16 de Julio de 1535.
Como vemos, Santo Tomás Moró prefirió obedecer a su conciencia, donde Dios le hablaba, en lugar que obedecer a lo que el rey Enrique VIII le mandó hacer injustamente.
El Papa San Juán Pablo II lo proclamó patrono de los gobernantes y políticos.
En la vida hay muchas situaciones en las que podemos actuar siguiendo nuestra conciencia o sin hacerle caso. Tan sólo has de estar atento a la voluntad de Dios para siempre actuar hacia el Bien, la Bondad y la Verdad, sin dejarte arrastrar por mentiras, intereses egoístas, miedo al qué dirán o desconocimiento.
Y para esto es muy importante estar formado en auténticas virtudes como la fe, la justicia, la responsabilidad, la prudencia o la fortaleza entre otras muchas, y que nos la regala el Espíritu Santo como puedes encontrar aquí.
Por cierto, no te olvides que Santo Tomás Moro se celebra el 22 de Junio.
Un saludo, la paz y hasta muy pronto:
ALICIA BEATRIZ MONTES FERRER